1123.-LaFrance Manufacturing Company (American LaFrance ( ALF )) [1873-2014]

FUNDADA 1873

FIN 17 de enero de 2014

SEDE Summerville, South Carolina, U.S.

PERTENECE A Daimler Trucks North America.

FUNDADOR Truxton Slocum LaFrance.

American LaFrance (ALF) fue un fabricante estadounidense de vehículos centrado principalmente en la producción de camiones de bomberos, en todas sus modalidades y equipos de emergencia como ambulancias y vehículos de rescate. Originalmente ubicada en Elmira, Nueva York, la última versión de la empresa se ubicó en Summerville, Carolina del Sur. También operaba una planta en Toronto, Ontario, Canadá, donde vendió equipos bajo el nombre de LaFrance-Foamite hasta 1971.

El 17 de enero de 2014, American LaFrance anunció el cese de operaciones.

Ward LaFrance, un fabricante de aparatos contra incendios competidor no relacionado, también con sede en Elmira Heights, Nueva York, fue fundado por un miembro de la familia LaFrance. Quebró en julio de 1979 y posteriormente fue reabierto por otra empresa, bajo el nombre de Ward '79. 

La American LaFrance Fire Engine Company tiene sus orígenes en 1832, lo que la convierte en uno de los fabricantes de aparatos contra incendios más antiguos de Estados Unidos  como constructor de carros y carruajes contra incendios tirados por caballos y más tarde con vehículos a vapor. Fue fundada en 1873 por Truxton Slocum LaFrance (y sus socios, entre ellos Alexander S. Diven) como LaFrance Manufacturing Company, dedicada a la venta de equipos manuales. Un precursor corporativo de American LaFrance, la International Fire Engine Company, construyó algunos camiones contra incendios a vapor entre 1903 y 1907. Entre los aparatos construidos por International se encontraban vapores tirados por caballos, vagones de mangueras y grúas de gancho y escalera, así como motores químicos, torres de agua y combinaciones. La American LaFrance Fire Engine Company se fundó oficialmente en 1903. Sus oficinas corporativas y la planta de la fabricación fueron ubicadas en Elmira, Nueva York. ALF entregó su primer camión contra incendios motorizado en 1907. Durante años, American LaFrance construyó miles de coches de bomberos con multitud de utilidades y combinaciones, incluidos vehículos para aeropuertos. El estilo clásico de los vehículos de American LaFrance es fácilmente reconocible. Algunas innovaciones de la Compañía produjeron importantes cambios en la industria. Hasta mediados de los años veinte aproximadamente ALF también produjo y comercializó vehículos para otros usos y para particulares bajo pedido, que por su tamaño resultaban del todo espectaculares. Cabe destacar el modelo Simplex, también conocido como Simplex-LaFrance

Según el periódico Star-Gazette de Elmira, Nueva York:

La empresa comenzó a fabricar otros equipos contra incendios y en 1880 se convirtió en LaFrance Fire Engine Company. La década de 1890 fue una época de consolidación empresarial con el auge de los trusts[1]. Se creó una empresa rival, la American Fire Engine Company. Con la idea de crear un monopolio, en 1900 se anunció la International Fire Engine Company, que incluía a la American Fire Engine Company, LaFrance Fire Engine Company y Thos. Manning Jr. and Co. Tres fabricantes de equipos de apoyo se incorporaron a la empresa, así como tres fabricantes de extintores. En 1903, la empresa se reorganizó y se convirtió en la American LaFrance Fire Engine Company, y en 1906 su sede se trasladó de la ciudad de Nueva York a Elmira.

ALF produjo una pequeña serie de turismos entre 1910 y 1920, con un total de unos 22 (con varios " speedsters[2] " adicionales). Dado que el diseño se basaba en un chasis Crane-Simplex, varios de los primeros camiones de bomberos de ALF se convirtieron retroactivamente en speedsters.

En 1927, ALF adquirió la empresa OJ Childs, con sede en Utica. Esta empresa había creado Foamite, un producto químico líquido diseñado para extinguir incendios a temperaturas de entre -15 °F y 110 °F.

En 1947, ALF introdujo el vehículo contra incendios de la serie 700. Este vehículo tenía un diseño de cabina adelantada, que colocaba al conductor delante del motor y proporcionaba una amplia visibilidad frontal. Este se convertiría en el estándar de la industria. En 1959, ALF introdujo el chasis de cabina adelantada de la serie 900. Aunque era similar al 700 (y a la serie 800, estrechamente relacionada), el 900 era un diseño completamente nuevo con una cabina más ancha. Además de los camiones de las series 700, 800 y 900, ALF produjo modelos con las marcas Century, Pioneer y Eagle.

La empresa suspendió sus operaciones y cerró las operaciones de Elmira en 1985. Una empresa mucho más reducida reabrió sus operaciones en Bluefield, Virginia, en 1986, operando hasta 1994.

En 1995, Freightliner LLC, filial de Daimler AG, adquirió las acciones restantes de la empresa, lo que resucitó a LaFrance. Freightliner continuó utilizando las marcas y denominaciones originales de American LaFrance, incluyendo el chasis personalizado Eagle. Muchos de sus productos Liberty se fabricaron sobre chasis Freightliner M2 o Sterling Acterra. ALF operaba plantas de fabricación adicionales en Ephrata, Pensilvania; Sanford, Florida; y Hamburg, Nueva York. En 2005, era el quinto mayor fabricante de vehículos de emergencia de Norteamérica.

En diciembre de 2005, se anunció que Freightliner había transferido la propiedad de American LaFrance a la firma de inversión neoyorquina Patriarch Partners, LLC. La sede y la planta principal en Ladson, Carolina del Sur, no se incluyeron en la transacción. Sin embargo, Patriarch Partners pudo utilizar la planta hasta principios de 2007, cuando DaimlerChrysler comenzó a utilizarla para el ensamblaje de la Dodge Sprinter. Bajo la nueva propiedad, ALF se trasladó en el verano de 2007 a unas instalaciones completamente nuevas, que incluyen la sede de fabricación y la sede corporativa, con casi 46 000 m² de espacio total.

El 28 de enero de 2008, American LaFrance se declaró en bancarrota (capítulo 11), alegando problemas con la implementación de un nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de IBM. El 25 de julio de 2008, la empresa salió de la bancarrota con un plan de negocios revisado para transferir la parte del negocio de fabricación de carrocerías para camiones de bomberos a las instalaciones restantes de Hamburg, Nueva York (anteriormente RD Murray Inc.) y Ephrata, Pensilvania (anteriormente Ladder Towers Inc.). La planta de Summerville, Carolina del Sur, continuó fabricando cabinas y chasis para camiones de bomberos, pero se centró en vehículos vocacionales y la línea de vehículos Condor. En 2009, la empresa cerró Hamburg y Ephrata, intentando consolidar las operaciones en Summerville.  El 17 de enero de 2014, la empresa anunció que cesaría sus operaciones. Los activos restantes de la empresa, que incluían piezas y camiones parcialmente completados, se subastaron para pagar a los acreedores. A partir de octubre era muy poco probable que American LaFrance volviera a abrir sus puertas.

El Museo y Centro Educativo de Bomberos de North Charleston, ubicado en North Charleston, Carolina del Sur, afirma albergar la mayor colección de vehículos contra incendios American LaFrance restaurados profesionalmente en el país. El museo cuenta con una colección activa de 20 vehículos ALF, todos en condiciones operativas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

[1] Fideicomisos

[2] Algunos de los primeros autos de carreras fueron construidos específicamente o desmantelados para alcanzar la mayor velocidad, con carrocería mínima o nula, lo que dio lugar a un estilo de carrocería acertadamente llamado "speedster". El estilo de carrocería speedster reducida realmente tomó forma en la década de 1900. Tras retirar la mayor parte de la carrocería (y los guardabarros), se montó una plataforma vacía sobre el chasis de escalera con uno o dos asientos, un tanque de gasolina y llantas de repuesto.