1607.-Kearns Motor Buggy Company (Kearns Motor Truck Company; Kearns-Dughie Motor Company) [1908-1928]

La Kearns Motor Buggy Company fue un fabricante de automóviles estadounidense con sede en Beavertown, Pensilvania . Allí se fabricaron automóviles de pasajeros de 1909 a 1916 y vehículos comerciales de 1909 a 1920. De 1920 a 1928, operó como la Kearns-Dughie Motor Company, con sede en Danville, Pensilvania , donde fabricaba chasis para camiones de bomberos y camiones completos.

Maxwell Kearns se hizo cargo de la Eureka Motor Buggy Company en 1909 y la reorganizó como Kearns Motor Buggy Company . El nombre de la empresa se cambió a Kearns Motor Truck Company en 1911. Simultáneamente con la reubicación de la producción a Danville en 1920, la empresa pasó a llamarse Kearns-Dughie Motor Company . La producción de camiones y camiones de bomberos cesó en 1928.

La Eureka Motor Buggy Company produjo un vehículo de ruedas altas menos exitoso de 1907 a 1909 , en una versión con motor de dos o tres cilindros, que, inusualmente en esta categoría, se ubicaba en la parte delantera debajo de un capó en lugar de debajo del asiento. Inicialmente, el más pequeño de los dos, el Eureka Modelo D de 12/14 hp , continuó construyéndose en las mismas instalaciones prácticamente sin modificaciones. Hasta principios de 1910, los vehículos de la Kearns Motor Buggy Company todavía se vendían como Eureka , después de lo cual la marca se cambió a Kearns . El Eureka Modelo D se convirtió así en el Kearns Storm Queen Doctor's Special ; el motor Speed-Well de dos cilindros y dos tiempos con refrigeración por aire permaneció sin cambios , al igual que la transmisión con engranaje de fricción y cadena (s) de transmisión, y las ruedas de radios de madera estrechas pero muy grandes con neumáticos de goma dura. El precio subió de US$ 650 a US$ 700. 

En 1910, apareció una serie de modelos con motores de dos o tres cilindros, que se siguieron adquiriendo a Speedwell . Estos últimos, según la fuente, producían entre 15  y 20 hp  , según el método de cálculo de la época. A partir de 1912, el cliente podía elegir entre motores refrigerados por aire o por agua . 

Ese mismo año, Kearns se dedicó a la construcción de vehículos comerciales y automóviles de pasajeros convencionales con motores de cuatro cilindros y cuatro tiempos . Parece que estos últimos se construían sobre chasis de camión.  En 1913, se introdujo un sistema salarial progresivo que otorgaba a los trabajadores una participación en la empresa. La empresa dejó de fabricar los Highwheelers ese mismo año y ahora producía casi exclusivamente vehículos comerciales.  Se reconoció un mercado para los cicloautomóviles y en 1914/1915 se construyó un modelo de diseño serio , el Kearns Lulu .  Con una cilindrada de 1557 cc , el vehículo no cumplía los criterios de un cicloautomóvil. Estaba disponible como roadster o speedster y se parecía a una versión reducida del Ford Modelo T. Originalmente se pretendía lanzarlo como Kearns Kar y Kearns Electric; ambos se abandonaron pronto.

En 1916 se lanzó el Trio , un pequeño automóvil al que con solo cuatro tornillos se podían unir tres carrocerías diferentes, según los deseos del cliente: un roadster de 2 plazas, un turismo de 4 plazas o un furgón de reparto. 

Sin embargo, los cyclecars solo duraron poco tiempo en los EE. UU., entre aproximadamente 1912 y 1916; la mayoría de los fabricantes se dieron por vencidos antes de 1916. Kearns Lulu y Trio se encontraban entre las mejores ofertas de su tipo; atípicamente, incluso ofrecían motores de cuatro cilindros. Sin embargo, ni siquiera ellos pudieron prevalecer contra el triunfo del Ford Modelo T : Lulu costaba US$ 450 en ambas versiones,  Ford redujo los precios de su Modelo T Runabout de dos asientos de US$ 525 en el año modelo 1913  a US$ 500 el año siguiente  y en 1915 a US$ 440. El Touring de cinco asientos era solo ligeramente más caro. Cuando Ford redujo el precio de lista del Runabout en 1916, primero a 390 dólares estadounidenses  y luego incluso a 345 , Kearns ya estaba en el mercado con el Trio. Sin embargo, dependiendo de la carrocería , costaba entre 600 y 650 dólares estadounidenses o 750 , por lo que ya no representaba competencia.

El primer camión para una cervecería se construyó en 1909. Contaba con un motor Speedwell de tres cilindros refrigerado por aire, transmisión por fricción, transmisión por cadena a cada rueda trasera y un volante en lugar de la palanca de dirección de "cola de vaca".  A partir de 1911, la producción se desarrolló en paralelo a la de los turismos, y al menos desde 1912, los clientes también podían elegir entre refrigeración por aire o por agua. Al mismo tiempo, la empresa se reorganizó bajo el nombre de Kearns Motor Truck Company . Esta división cobró importancia. En 1914, apareció un camión de 1,5 toneladas, cuyo chasis era bastante económico, a 900 dólares estadounidenses. Un camión más grande, con un chasis que costaba 1175 dólares estadounidenses, tenía un motor de cuatro cilindros de 20 CV, una transmisión de tres velocidades y una transmisión Hotchkiss . Parece que algunos de estos chasis se fabricaron como turismos. A partir de 1918 existía un camión ligero de media tonelada con motores Lycoming y camiones más pesados ​​de 1½ toneladas con motores Herschell-Spillman .

Cuando en 1916 las ventas  se desplomaron en Estados Unidos, la empresa se dedicó por completo a la producción de vehículos comerciales y abandonó la producción de automóviles.

Al mismo tiempo que la producción se trasladó a Danville en 1920, la empresa se reorganizó como Kearns-Dughie Motor Company . 

En 1925, se estableció una colaboración con Foamite-Childs Corporation , un conocido fabricante de extintores y camiones de bomberos en aquel entonces. La producción de camiones de bomberos finalizó en 1929, después de que Foamite-Childs fuera adquirida por American LaFrance el año anterior y se suspendiera la producción de camiones de bomberos.