1829.-Southern Engine and Boiler Works (Marathon Motor Works) [1889-1996]

Marathon Motor Works[1] era un fabricante de automóviles de la época del bronce con sede en Tennessee. Southern Engine and Boiler Works, fundada en 1889 y dedicada a la fabricación de motores y calderas industriales en Jackson, Tennessee, estableció la fábrica en 1907. De 1909 a 1914, la compañía fabricó el automóvil Marathon en Nashville, Tennessee.

El ingeniero de Southern Engine and Boiler Works, William Henry Collier, desarrolló un motor de gasolina y un prototipo de automóvil en 1906. Southern Engine construyó algunos automóviles según el diseño de Collier antes de expandirse a una planta en Nashville. Marathon Motor Works se fundó a partir de un complejo de fábricas de algodón.

Southern Engine decidió diseñar y fabricar cada pieza de su automóvil internamente. Inicialmente, los vehículos se comercializaron como Southerns , pero otra empresa ya usaba ese nombre. En 1910, se creó Marathon Motor Works para producir el automóvil Marathon, llamado así por el entusiasmo por lo griego surgido a raíz de los Juegos Olímpicos de 1904.

En 1909 se presentó una línea de dos modelos: un roadster y un coche de turismo, propulsados ​​por motores de 4 cilindros y 35 HP. Ambos eran de carrocería abierta (con capota opcional) y se vendían por unos 1500 dólares. Para 1912, la producción alcanzó los 200 coches mensuales.

Las Marathon se ganaron una buena reputación por su calidad y durabilidad gracias al control de fábrica de todas las piezas, la ingeniería y la fabricación. La demanda superó la oferta, pero se alegaron irregularidades financieras y pronto se declaró en quiebra. HH Brooks, gerente general de ventas, dispuso que las ventas de las Marathon fueran gestionadas por los hermanos Herff en 1913. La Herff-Brooks Corporation adquirió la maquinaria de Marathon y trasladó la producción y a muchos trabajadores a Richmond, Indiana.

Inscrito en el National Register of Historic Places, el edificio conservado alberga un museo y tiendas. Aunque solo se sabe que sobrevivieron nueve Maratones, cinco de ellos se encuentran actualmente en el museo del edificio.

En 2008, Chester Campbell, autor de Nashville, publicó una novela de misterio titulada "Los asesinatos del maratón”. Aunque el asesinato en sí es ficticio, el libro utiliza los desacuerdos documentados y la posible deshonestidad entre la junta directiva y los ejecutivos para proporcionar un motivo plausible.

El edificio Marathon Motor Works alberga una tienda de antigüedades llamada Antique Archaeology (el negocio central de la serie de televisión American Pickers).

Marathon Music Works es un local de música y eventos de tamaño mediano ubicado en Marathon Village. El nombre del local se seleccionó mediante un proceso comunitario local. Residentes de Nashville presentaron sus ideas y el nombre elegido rinde homenaje al uso anterior del edificio como Marathon Motor Works.

 

[1] No debe confundirse con Marathon Motors Engineering .